Ir al contenido principal

¿Qué son los durakos, la nueva tribu urbana de una Cuba 2.0?

 


Los teams, de verdaderamente insignificante y angla denominación, por ejemplo, One Chalk, constituyen ya parte de la cultura popular cubana, a pesar de convertirse en moda hace relativamente poco tiempo. Con sus camisetas de marca (dos tallas más grande, por supuesto, para que se vean como bandera ondeando en lo que cae y baila en una delgadez preocupante), un corte de pelo extravagante y el último modelo de Nike o Adidas, hundidos en la pantalla de su Smartphone mientras textean eufóricamente por WhatsApp y beben del whisky más barato que pudieron encontrar.

Estos niños, porque son niños, o continúan con la mentalidad de uno al menos, muchos no pasan de los 16 o 17 años, aunque ya se divisan en las primeras etapas de universidad. Se trata de hijos de papá, muchachos criados en cuna de oro que se aburren mucho en su etapa Preuniversitaria y deciden reunirse periódicamente en los lugares más emblemáticos de la ciudad (como el Capitolio, el Paseo del Padre o el Paseo de G) con otros de su calaña, hasta crear su propia horma. No suelen ser violentos ni abusar de alcohol o drogas; solo desean hablar de moda y demás temas juveniles.

Pero no son solo reuniones sociales, sino que los teams (los que existen más de 200 en la isla, con miembros entre 13/14 años hasta los 20) constituyen sociedades artificiales, desarrolladas y jerarquizadas. Cada team es liderado por el Boss, el que generalmente es nombrado así por ser el fundador; y todos los miembros inventan y modifican sus nombres con caracteres nórdicos como Yäimí BlackClóvër o Liudmila Töa Unicorniö, los que pueden entrar en el espectro de ser entre 15 a 200 miembros.

A pesar de ser, en su mayoría, menores de edad, no parece haber inconveniente con que se alquilen un bar o una piscina para llevar a cabo una fiesta privada e ingieran bebidas alcohólicas. Sin embargo, suelen ser muchachos sanos. Sus principals hobbies radican en llevar a cbo competencias en redes sociales, challenges y chatear.

Este fenómeno es muy reciente, no data de hace más de 3 o 4 años. Llegó con la comercialización de internet en Cuba. Al compararse con las otras tribus urbana de G, estos son mucho más despolitizados, mimados, despreocupados por su entorno, de carácter puramente consumista y banal, mucho más sanos, menos rechazados por la sociedad y escuchan música trap, un reguetón más estilizado y música puramente en inglés. Los frikis, emos y otros, cohabitantes de la Avenida G, eran totalmente lo contrario: venían de familias disfuncionales, mucho más agresivos, rechazaban abiertamente al régimen, y escuchaban música de grupos disidentes como Porno Para Ricardo y Los Aldeanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Putin declara la guerra a Ucrania: tropas, bombardeo, caos [+VIDEOS]

  A las 5:50 a.m. hora de Rusia del jueves 24 de febrero (9:50 p.m. del día anterior para nuestros lectores cubanos), el presidente de Rusia Vladimir Putin anunció la operación militar “especial” en la región de Donbás, Ucrania. El presidente de los EEUU, Joe Biden, condenó de inmediato la intervención rusa en el territorio ucraniano. La escalada del conflicto, se produce luego de que los líderes separatistas de las regiones rebeldes autoproclamadas independientes de Donetsk y Luhansk,  pidieron el miércoles al gobierno ruso que interviniera militarmente en sus territorios.  Se reporta un bombardeo masivo en Mariúpol, a unos 110km de Donetsk y bajo control de Ucrania. En estos momentos Kiev, Kharkiv, Odessa, Kramatorsk, Mariúpol y Jarkov se encuentran bajo ataque de Rusia. Terrorífico. pic.twitter.com/ZhJ8bRT86p — Agustín Antonetti (@agusantonetti) February 24, 2022   El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este jueves una “operación militar” en...

Otorgan visa huanitaria a niña de 3 años que padece de un tumor cerebral

  Ashly, la menor cubana de tres años de edad que padece de un tumor cerebral, ha recibido la visa humanitaria para los Estados Unidos y podrá continuar su tratamiento en la nación norteña.  La niña ha sido operada quirúrgicamente en Cuba en varias ocasiones, pero lamentablemente ninguna de estas intervenciones han logrado erradicar su padecimiento pues necesita una radiocirugía que no se realiza dentro del país.

Asesinan a una joven de 22 años durante un asalto en La Habana

  LA HABANA, Cuba. – Daile López Masso, una joven de 22 años, fue asaltada y asesinada en las cercanías de El Laguito, en el barrio de Mulgoba (municipio Boyeros, La Habana), en la madrugada de este miércoles 23 de febrero. En la misma escena, otra joven resultó herida, confirmaron usuarios de las redes sociales y vecinos de la zona consultados por CubaNet . Elsa Hernández, vecina del barrio donde ocurrieron los hechos, contó a este medio que ambas “muchachas estaban en la calle frente a su casa, de noche tarde. El ladrón se les acercó y le arrebató la cadena a Daile; ella empezó a llamar a su padre a gritos. Ahí fue cuando él le dijo que también le iba a quitar el celular”. “Daile respondió con un botellazo en la cabeza del individuo y él le clavó un puñal en el pecho. Ella murió al instante”, lamentó la fuente. La otra joven que acompañaba a la víctima pudo huir con dos heridas en el brazo. Por su parte, el victimario escapó de la escena del crimen. Numer...